Qué es el networking: por qué es importante para tu negocio

COMPARTE:

Las relaciones de una empresa con su entorno son fundamentales para que pueda realizar sus tareas de forma más eficiente y consiga alcanzar todos los objetivos y metas que se ha fijado. En un entorno digital y globalizado como en el que nos encontramos, conocer qué es el networking permitirá que la empresa cree una red sólida de contactos profesionales que le faciliten su día a día, permita afrontar proyectos y negocios con mayores posibilidades de éxito y eleve el nivel de calidad de sus productos y servicios.

A continuación, hablaremos de networking, qué es, para qué se utiliza, los tipos que existen y qué beneficios aporta a tu negocio. 

Qué es el networking, en Taster

Qué es el networking

El networking tiene el significado de red de trabajo y hace referencia a una práctica que emplean las empresas y que persigue incrementar su red de contactos, es decir, conseguir relaciones profesionales que sean beneficiosas para el negocio.

Para qué sirve y cuál es su objetivo

Construir una red sólida de contactos profesionales a través del networking ayuda a satisfacer distintas situaciones a las que se enfrenta la empresa a diario. Poder colaborar con especialistas, inversores, socios y colaboradores da mayor fuerza y flexibilidad a la empresa, a la hora de abordar nuevos proyectos y aprovechar oportunidades y tendencias que presenta el mercado.

Muchas empresas utilizan el networking para optimizar sus procesos de selección de personal, porque así pueden encontrar perfiles con experiencia y referencias que avalen su capacidad para incorporarse de forma inmediata a su plantilla.

Tipos de networking

Podemos encontrar distintos tipos de networking, dependiendo de los canales y objetivos que se persiguen. Algunos de los modelos más utilizados para crear una red de contactos valiosa para la empresa son:

  • Networking personal, operacional y estratégico. Estos tres tipos responden a las necesidades concretas de cada empresa, es decir, búsqueda de trabajadores cualificados, profesionales que ayuden a optimizar sus procesos, o alianzas estratégicas para afianzar una posición o fortalecer el negocio.
  • Networking profesional expansivo o nodal. El networking expansivo está formado por un núcleo de personas y profesionales conocidos que permiten llegar a muchos otros perfiles interesantes, mientras que el networking nodal es mucho más preciso a la hora de seleccionar y analizar los perfiles profesionales de los contactos de la empresa.
  • Networking online y offline. Si nos centramos en el medio por el que se realiza el networking podemos dividirlo en el offline, o tradicional, (con contactos directos en ferias, eventos, reuniones presenciales…), y el networking online (utilizando eventos online y plataformas digitales como LinkedIn, por ejemplo).
Te explicamos qué es el networking en Taster

Cuáles son las ventajas del networking para tu negocio

Si tu empresa apuesta por el networking, se beneficiará de una serie de ventajas muy interesantes, entre las que podemos destacar:

Aprovechar oportunidades

Estamos en plena era digital, donde la información y las tecnologías hacen que todo cambie constantemente, por lo que las empresas deben ser ágiles y flexibles para poder adaptarse de forma eficiente en esta evolución continua del mercado.

El networking es ideal para que tu empresa pueda identificar nuevas oportunidades y tener acceso a los recursos materiales y humanos necesarios para aprovecharlas (conseguir un inversor, contratar un servicio especializado, incorporar un nuevo perfil profesional…).

Atraer talento a la empresa

Uno de los usos más interesantes del networking tiene que ver con la captación de talento. Las empresas de hoy en día necesitan a trabajadores cualificados que les permitan elevar su nivel de servicio y la calidad de sus productos, y el networking es una herramienta ideal para detectar a profesionales altamente cualificados y conseguir que formen parte de tu negocio (bien con colaboraciones puntuales, o incluso ofertándoles formar parte de tu plantilla).

Estar al día en el sector

Construir una buena red de contactos profesionales te permitirá estar al día en cuanto a las novedades y tendencias del sector en el que operas. Es una forma de mantener los ojos puestos en el mercado y conocer las nuevas tendencias, tecnologías y formas de hacer las cosas, tanto por profesionales del sector como por empresas relacionadas, así como por los propios competidores directos.

Incrementar la visibilidad del negocio

En el networking, la empresa se hace visible para muchos profesionales y empresas, lo que ayuda a elevar su alcance y prestigio dentro del mercado. El networking ayuda a ampliar la presencia de la empresa en distintos canales digitales lo que es fundamental para captar nuevos clientes, crear relaciones profesionales beneficiosas con otras empresas, atraer talento…

Establecer alianzas estratégicas

Con una buena red de contactos, tu empresa podrá establecer alianzas estratégicas con otros negocios que beneficien a ambos y consoliden su posición en el mercado ante los competidores.

Ya sabes qué es el networking en marketing, sus diferentes tipos y por qué este tipo de estrategia es fundamental para que tu empresa tenga más fuerza y pueda competir en un mercado tan exigente como el actual gracias a una red sólida de contactos profesionales. En Agencia TASTER, somos especialistas en marketing digital con una amplia experiencia en el sector, ayudando a empresas de restauración y de otros sectores a dar un impulso a su negocio, con un enfoque moderno e innovador.