Qué es el diseño web responsive

COMPARTE:

El diseño web responsive se ha convertido en mucho más que una moda. Como los usuarios cada vez se conectan más a internet a través de sus móviles y menos mediante ordenadores, el formato de las páginas web debe ser adaptable.

Diseño web responsive, en Agencia Taster

Qué es el diseño web responsive

Cuando los móviles empezaron a tener conexión a internet, muchas empresas acabaron teniendo dos sitios web. El que podríamos considerar “normal”, al que se accedía a través de un ordenador, y una web adaptada al pequeño formato de la pantalla del smartphone.

Con el tiempo, el diseño web evolucionó y apareció lo que conocemos como responsive diseño web. Un sistema que nos permite crear páginas web que se adaptan automáticamente al formato de la pantalla del visitante. De esta forma, la empresa tiene una única página, pero esta se adapta a pantallas de ordenador, tablets y móviles.

Cuáles son las características de una web responsive

Adapta el ancho de la web al del dispositivo

El diseño para las pantallas de ordenador es horizontal y, al convertirse automáticamente en una versión apta para móvil, adquiere un diseño vertical. De esta forma, el usuario que accede mediante smartphone se desplaza por el contenido de arriba hacia abajo, no tiene que desplazarse de forma horizontal, que es más incómodo.

Reorganiza el contenido

La arquitectura web cambia al pasar de un diseño a otro para facilitar la usabilidad. Los contenidos se reorganizan de manera que sea más sencillo acceder a ellos, se reajusta el tamaño tanto de los textos como de los botones, incluso se producen cambios en la separación entre un texto y otro.

Con el fin de facilitar la interacción, la información más importante pasa a estar en el centro de la pantalla en la versión para móvil. Es aquí donde veremos botones como el de suscripción o el de compra.

Simplifica el contenido

Una web responsive que se cambia para ajustarse a una visualización en pantalla de móvil, pasa a una versión más sencilla de la que podemos ver en la pantalla del ordenador. Eliminando aquellos elementos que son puramente estéticos y los que tardan más en cargarse.

La página no pierde contenido ni calidad, solo se vuelve más sencilla para que su visualización en una pantalla más pequeña resulte más cómoda.

Mantener todos los elementos que son visibles en la versión de escritorio, provocaría que el usuario que accede a través de su smartphone tenga tantos elementos en un espacio tan pequeño que no podrá centrar bien su atención, e incluso le costará encontrar la información que iba buscando.

Cambio de apariencia de algunos elementos

Para simplificar, algunos elementos se reconvierten para mejorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, mientras que en la versión de escritorio nos encontramos con un menú visible, en la versión para móvil lo normal es que sea desplegable.

Navegación con un solo dedo

Una buena forma de comprobar si se ha aplicado un diseño de páginas web responsive es revisar si la versión móvil es accesible con solo un dedo. Si el usuario puede desplazarse por toda la página moviendo un dedo, sin necesidad de tener que usar índice y pulgar para ampliar el tamaño del contenido, es que el diseño se ha hecho correctamente.

Ventajas de tener un diseño web responsive

Acaba con el riesgo del contenido duplicado

Cuando las webs tenían una versión para móvil y otra para ordenador, ambas tenían el mismo contenido, y esto causaba problemas de cara al posicionamiento orgánico. Porque para Google hay duplicidad, aunque ambas páginas sean del mismo propietario.

Con el diseño web responsive, solo hay una página, por lo que se elimina totalmente el riesgo de que se aprecie que hay contenido duplicado.

Le gusta a Google

El propio buscador recomienda a los webmasters el uso de full responsive design y, por tanto, no es difícil llegar a la conclusión de que el buscador va a potenciar en su lista de resultados a aquellas webs que hayan abogado por este tipo de diseño. Una web responsive lo tiene más fácil para mejorar su posicionamiento orgánico que una que carece de él.

Reduce la tasa de rebote

Si la página no está adaptada para ser vista en la pantalla de una tablet o de un móvil, el usuario se va a encontrar con un auténtico galimatías de información en el que le resultará muy complicado encontrar la información que necesita. Por eso, acabará saliendo pronto de ella, y esto hará crecer la tasa de rebote. Fenómeno que, a su vez, afectará de manera negativa al posicionamiento orgánico.

El diseño web responsive tiene múltiples beneficios, uno de los más importantes es que contribuye a mejorar la experiencia del usuario. De ahí que sea una opción a tener muy en cuenta a la hora de crear una página, porque esta debe ser atractiva tanto para Google como para los usuarios y, para estos últimos debe ser, además, práctica.

En Agencia Taster, te ayudamos con todo lo relacionado con el crecimiento de tu negocio. Ya tengas un restaurante o una empresa de alimentación, impulsamos tu negocio con la mejor estrategia de marketing.