Marketplace: qué es y claves para el éxito

COMPARTE:

A la hora de vender tus productos online no deberías desaprovechar ninguna de las opciones disponibles. Precisamente por eso, te interesa saber marketplace qué es y cómo le puedes sacar partido para conseguir más ventas y multiplicar los beneficios de tu negocio.

Aunque ahora mismo no sepas exactamente de qué estamos hablando, seguro que conoces gigantes del comercio electrónico como Amazon o eBay. Pues bien, estos son marketplaces shopping centers online.

Marketplace qué es, en Agencia Taster

Qué es un marketplace

Para entender la definición de marketplace podemos empezar haciendo una traducción de los dos términos que lo componen. Por un lado, tenemos market, que significa mercado. Y, por otro lado, está place, que significa lugar. Es decir, que se trata de un lugar que funciona como un mercado.

Con la particularidad de que es algo limitado al mundo de las ventas online. Una especie de centro comercial en el que pequeños emprendedores pueden poner a las venta sus productos aprovechando la visibilidad y los servicios extra ofrecidos por la empresa que gestionar ese shopping center online.

Mientras que en tu e-commerce solo vendes tus productos, un marketplace vende los productos de varias empresas.

Cómo funciona un marketplace

Una vez que conocemos el significado de marketplace, es hora de profundizar en su forma de funcionamiento.

Su estructura se basa en tres pilares: la plataforma de venta, los vendedores que ofrecen en ella sus productos, y los clientes que acuden a la plataforma en busca de artículos.

Lo que hace la plataforma es operar como una especie de puente. Un punto de encuentro entre vendedores y consumidores.

El operador de la plataforma se encarga de gestionar los accesos y las transacciones y de tomar las decisiones estratégicas que ayuden a aumentar el tráfico y a impulsar las ventas en su web. Por cada venta que un emprendedor hace a través de la plataforma, esta se lleva una comisión.

Además, a fin de homogeneizar el servicio y ponérselo más fácil a quienes no cuentan con una estructura logística de calidad para su negocio, la plataforma también suele ofrecer servicios extra como gestión de los envíos.

Como vendedor, lo que haces al entrar a formar parte de un marketplace es crear una tienda dentro del mismo. Un espacio propio en el que mostrarás tus productos. Pero, como dentro de esa plataforma hay muchos emprendedores como tú, debes trabajar el posicionamiento SEO a fin de conseguir que sean tus productos los que se muestren a los clientes potenciales en lugar de los de la competencia.

Tú decides si quieres vender solo a través de una de estas plataformas, o si quieres combinar la venta de tus productos en este canal y en otros, como tu propia tienda online o WhatsApp Business.

Claves para el éxito de tu negocio en un marketplace

Escoge bien la plataforma

Estudia bien las costumbres de compra de tus clientes potenciales y procura tener presencia en aquellas plataformas de marketplace que sabes que ellos utilizan con asiduidad. En el caso de España, Amazon y AliExpress con las más usadas.

No te olvides de tu tienda online

Escoge los artículos para vender con cuidado. Ten claro qué son los productos marketplace, que son aquellos que te interesa sacar de tu stock, pero que no son los que más vendes en tu propia web.

Nunca deberías poner tus best sellers en un marketplace. Si lo haces, tus clientes los adquirirán en estas plataformas y tú perderás dinero.

Trabaja las fichas de producto

La ficha de producto debe ser atractiva para el cliente potencial, pero también estar orientada al posicionamiento. Esto implica que debes trabajarla tanto a nivel SEO como de copywriting, consiguiendo que sea lo más interesante posible y que aporte información de calidad.

Invierte en publicidad

No limites la visibilidad de tu tienda en el marketplace a lo que puedas conseguir con el trabajo de posicionamiento orgánico, invierte en publicidad en la propia plataforma. Esto hará que tus productos sean mucho más visibles y estimulará las ventas.

Todo sobre el concepto Marketplace, en Agencia Taster

Ventajas de un marketplace

  • Permite aumentar las ventas. Porque estas plataformas reciben miles y hasta millones de visitas cada día.
  • Reduce los costes, porque la plataforma asume gastos como los de logística o marketing. Eso sí, por ello cobra una tarifa.
  • A pesar de operar dentro de una web ajena, tu marca mantiene su identidad.
  • Ayuda a ganarse la confianza de los clientes.
  • Puede derivar tráfico hacia la tienda online del vendedor. Especialmente cuando el cliente ha sido fidelizado.
  • Un marketplace permite vender de forma sencilla en cualquier lugar del mundo.

Una vez que sabes qué es un marketplace y cómo puede ayudarte a mejorar los resultados de tu negocio. Es hora de examinar las diferentes plataformas que hay en el mercado y valorar si trabajar a través de ellas es una opción para tu negocio. Tú decides si escoges una plataforma más generalista tipo Amazon, o si prefieres una más especializada como Etsy.