Marketing digital para restaurantes: 10 cosas imprescindibles

COMPARTE:

Las nuevas tecnologías e internet han cambiado la forma de hacer negocios y relacionarnos. En la era de la globalización, el auge online ha llevado a que las empresas opten por promocionarse adaptándose a las nuevas tendencias. En este sentido, el marketing digital para restaurantes, así como para otras empresas, no deja de ser una opción muy efectiva que garantiza excelentes resultados.

Marketing digital para restaurantes, en Agencia Taster

Qué es el marketing digital 

El uso del marketing online se caracteriza por emplear una serie de técnicas o estrategias en los medios digitales para tener mayor visibilidad. Un buen plan permite un mejor posicionamiento en internet para atraer mayor número de clientes al negocio y, por lo tanto, aumentar los ingresos y beneficios.

Una de las principales ventajas, hoy en día, es que la mayoría de las empresas pueden invertir en publicidad online. Realmente, el coste es mucho menor que el uso de los medios tradicionales. Hace años, no todas las empresas podían permitirse promocionarse, ya que sus recursos eran más limitados y los precios no eran tan asequibles. La irrupción de las redes sociales, así como Google Ads, han sido de gran ayuda para democratizar el sector publicitario.

10 estrategias de marketing digital para tu restaurante

Teniendo en cuenta estos datos, hay que indicar que el marketing digital para restaurantes, es realmente efectivo. A raíz de la pandemia de la COVID-19, el sector de la hostelería y restauración ha tenido que adaptarse también a las nuevas circunstancias. Además de incluir una carta digital para reducir el riesgo de contagio, se han tenido que buscar alternativas para que el restaurante sea más competitivo en el mercado.

Al final, el objetivo de cualquier negocio es atraer y fidelizar clientes. Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen es cómo lograrlo en el menor tiempo posible. A continuación, vamos a ofrecerte algunas ideas, técnicas de marketing y estrategias para restaurantes que son verdaderamente efectivas.

1. Tener una página web

La carta de presentación de un negocio, hoy en día, es contar con una buena página web para que se puedan consultar los servicios y productos a cualquier hora y desde distintos lugares. Una buena estructura, imágenes de calidad y un contenido claro y conciso son claves para atraer clientes.

2. Optimización de la web 

Sin embargo, si tenemos una página web, tendremos también que preocuparnos por posicionarla en los diferentes buscadores. En este sentido, una buena estrategia en posicionamiento SEO es determinante para conseguir mayor visibilidad y llegar al público objetivo.

3. Diseño responsive

Por otro lado, habrá que hacer todos los ajustes necesarios para que el sitio web esté disponible y visible en un smartphone, tablet o PC. El 95 % de los usuarios suelen usar el teléfono móvil para buscar información sobre restaurantes y hacer sus reservas.

4. Carta digital

La utilización de la carta digital y el acceso a través del código QR es una opción que ha llegado para quedarse. Este formato es la forma más segura y sencilla para consultar el menú y las propuestas gastronómicas a través del propio dispositivo móvil.

5. Registro en Google My Business

La posibilidad de tener un perfil gratuito en Google Business ofrece muchas ventajas y permite que el restaurante se localice en Google Maps. La geolocalización es fundamental para encontrar establecimientos y locales cercanos cuando un usuario realiza su búsqueda.

6. Las reseñas

Asimismo, podemos solicitar a los clientes que dejen sus comentarios y reseñas sobre su experiencia con el fin de atraer nuevos clientes. Los usuarios en internet tienen en cuenta estas opiniones si desconocen el lugar y la calidad de la comida que se ofrece.

Marketing para restaurantes, en Agencia Taster

7. Usar un chatbot

En esta era digital, la inteligencia artificial también cumple un papel muy importante y simplifica muchos procesos. De hecho, incluir un chatbot en la página web es una idea muy acertada para responder inmediatamente a las dudas de los usuarios. Esta es otra de las estrategias de marketing digital para restaurantes muy efectiva.

8. Presencia en las redes sociales

Más de 4.550 millones de personas usan las redes sociales a diario. Esto nos indica el potencial de estos canales de comunicación y su efectividad para contactar con posibles clientes interesados en nuestros servicios y productos. Por esta razón, hay que hacer una fanpage o perfil de empresa en las plataformas, que creamos son más indicadas para nuestro local.

9. Invertir en publicidad online

Por otro lado, se pueden realizar campañas de publicidad online y segmentar el público por edad, geografía, intereses con el fin de que esta promoción sea más efectiva. Hay posibilidad de diseñar anuncios en Google Ads, así como incluirlos en las diferentes redes sociales.

10. Canal en YouTube

Los canales de cocina tienen mucha demanda y aceptación en la red social de YouTube. Por lo tanto, se pueden incluir videotutoriales sobre platos típicos de temporada o recetas que sean de interés para captar la atención de los usuarios.

El gastromarketing o marketing para restaurantes sirve para conectar con potenciales clientes. Sin embargo, lo más recomendable es ponerse en manos de una buena agencia en este sector para gestionar una campaña acorde a las necesidades del cliente.