Cuáles son los elementos del business intelligence

COMPARTE:

La inteligencia de negocio o business intelligence es una nueva tecnología que permite tomar mejores decisiones en un negocio en todos los niveles. Los distintos elementos de business intelligence son claves para definir esta tecnología y sirven para poder implementarla de forma eficiente en cualquier tipo de empresa o negocio.

A continuación, hablaremos de la business intelligence, qué es, cuáles son sus principales elementos y por qué es beneficioso utilizarla en tu empresa.

Business intelligence

Elementos del business intelligence 

Veamos cuáles son los componentes o elementos de la business intelligence para empresas que definen esta tecnología.

Almacenamiento de datos

La inteligencia de negocios se basa en la analítica de datos, por lo que requiere de sistemas de gestión de información para capturar, almacenar, clasificar y tratar toda la información que maneja la empresa y que obtiene por múltiples canales de comunicación.

En business intelligence se trabaja con bases de datos relacionales (como MySQL), bases de datos no estructuradas y con sistemas avanzados de gestión de información (como data mart, EIS o DSS).

Transformación de datos

La clave de la business intelligence está en el tratamiento y análisis inteligente que realiza de toda la información para transformar datos en conocimiento útil para la empresa. Para lograrlo, se apoya en tecnologías como el big data o la inteligencia artificial, que permiten manejar grandes volúmenes de datos para identificar patrones o información valiosa.

Entre los sistemas de transformación de datos habituales en inteligencia de negocio tenemos ETL (Extract, Transform and Load) y OLAP (Online Analytical Processing), entre otros. 

Generación de informes

El fin de la inteligencia de negocios es ofrecer la información importante y valiosa de forma que pueda ser comprendida y así tomar decisiones más rápidas y precisas. Para lograrlo es clave la generación de informes visuales utilizando métricas y KPI representados de forma visual y atractiva (gráficas, iconos, colores…).

Para mostrar los datos analizados en inteligencia de negocios se utilizan:

  • Cuadros de mando o dashboards. Paneles de mantos donde se muestra toda la información relevante de forma conjunta para tener una idea real de lo que sucede y poder tomar las mejores decisiones.
  • Informes ad hoc. Un tipo de informe que utiliza escenas y elementos gráficos para mostrar datos recuperados de bases de datos.

Cuáles son las ventajas de implementar el business intelligence a tu empresa

La inteligencia de negocios es una tecnología ideal para que puedas optimizar tu negocio y conseguir que sea más rentable y competitivo. Los principales beneficios que te proporcionarán son:

Tomar mejores decisiones

La ventaja más clara de la que disfrutarás en tu empresa con la inteligencia de negocios la verás en tu toma de decisiones. Gracias a información valiosa y en tiempo real podrás tomar decisiones más precisas y rápidas, lo que te permitirá adelantarte a la competencia y conseguir una situación de fuerza y privilegio en el mercado.

La inteligencia artificial es una tecnología ideal para detectar oportunidades y tendencias de mercado y así poder reaccionar de forma ágil para ser los primeros en llegar y aprovecharlas.

Mejorar la satisfacción de los clientes

Con la business intelligence tendrás un conocimiento más profundo de tus clientes y de cuáles son sus expectativas y necesidades reales. Así podrás ofrecerles productos y servicios que realmente puedan satisfacerlas, lo que tendrá un impacto directo en su nivel de lealtad y fidelidad con el negocio.

La inteligencia de negocios es interesante para analizar el comportamiento del consumidor y poder detectar patrones de compra que permitan optimizar todo el proceso (conseguir que el viaje del cliente o customer journey sea satisfactorio en todas sus fases).

Reducción de costes

La business intelligence te proporcionará información valiosa sobre tu empresa a todos los niveles. Analizando los cuadros de mando e informes podrás detectar procesos poco rentables, tareas solapadas, y errores en tus estrategias. Así te será más fácil optimizar el funcionamiento de tu empresa y conseguir que sea mucho más productiva y competitiva gracias a un uso adecuado de los recursos disponibles.

Además, los datos que proporciona la inteligencia de negocio, te facilitarán la integración de las distintas áreas de tu negocio para que puedan trabajar de forma más eficiente. Por ejemplo, podrás compartir información valiosa entre tu departamento de marketing, fuerza de ventas y servicio de atención al cliente para alinearlos y que consigan alcanzar sus objetivos de ventas, captación de clientes y fidelización.

Hemos visto los distintos elementos de business intelligence que permiten implementar esta tecnología en tu negocio para lograr que sea más productivo y competitivo. En Agencia Taster somos especialistas en tecnología de datos para empresas y te ayudamos a que puedas sacar el máximo valor de toda la información que maneja tu negocio. Si quieres implementar el business intelligence y un enfoque data driven en tu empresa, no lo dudes y contacta con nosotros, te ofreceremos un trato personalizado que se adaptará a las necesidades y características propias de tu negocio.