Cocinas fantasma, una tendencia en alza

COMPARTE:

Las nuevas tecnologías cada vez están más presentes en todos los sectores productivos y el de la restauración no es ninguna excepción, algo que se demuestra por el auge de las denominadas cocinas fantasmadark kitchen.

Pero ¿sabemos realmente qué es una dark kitchens o cocinas fantasma? Aunque su denominación nos pueda provocar ciertas dudas, en absoluto se trata de establecimientos culinarios que operan sin las debidas autorizaciones administrativas. Todo lo contrario.

Cocinas fantasma, en Agencia Taster

Qué son las cocinas fantasma o dark kitchen

Lo cierto es que ninguna de ambas denominaciones parece excesivamente apropiada, porque, ¿qué es dark kitchen en idioma inglés? Pues, traducido literalmente, significa cocina oscura, cocina sombría, cocina tenebrosa o cocina oculta. Y la denominación española tampoco invita al optimismo. Da a entender que se trata de establecimientos que operan de tapadillo y al margen de la legislación.

Entonces, ¿a qué se llama la cocina fantasma? Pues a la cocina de un restaurante legalizado y de toda confianza, cuya característica diferencial es que no dispone de salón-comedor y sirve exclusivamente a domicilio.

Por lo demás, el personal y las instalaciones de las dark kitchen cumplen con todos los requisitos exigidos por la normativa a los restaurantes que atienden en sus propios comedores.

De hecho, como veremos más adelante, en España existen cocinas fantasma capaces de satisfacer los paladares de los gourmets más exigentes.

Cómo funcionan las cocinas fantasma

El método operativo es de lo más simple: el cliente realiza su pedido online y lo paga por adelantado. La cocina fantasma prepara el pedido, lo envasa convenientemente para garantizar su traslado en óptimas condiciones y se lo entrega al cliente en el lugar que este le indique.

Nada nuevo bajo el sol: un servicio de entrega a domicilio como otro cualquiera, con la particularidad de que la mercancía son platos preparados, listos para su consumo inmediato.

Las cocinas fantasma, tendencia al alza, en Agencia Taster

Ventajas e inconvenientes de las cocinas fantasma

Estas son las ventajas de los establecimientos de comida a domicilio:

Para el hostelero

Para el empresario de hostelería, casi todo son ventajas:

  • El ahorro inversor inicial es importante, ya que no es necesario contar con superficies destinadas a comedor, ni destinar partidas al mobiliario, la decoración y el menaje de servicio.
  • Por la parte operativa, se eliminan los gastos de lavandería y mantenimiento de los salones comedores. La reducción de costes en salarios y suministro eléctrico tampoco es desdeñable.
  • Respecto al cobro, este está garantizado: el empresario cobra el pedido antes de comenzar a prepararlo.

El único inconveniente para el hostelero es que debe organizar un servicio de reparto ágil o abonar una pequeña comisión si decide utilizar servicios de entrega a domicilio ajenos al establecimiento.

Para el usuario

Para el consumidor, usar los servicios de las dark kitchen supone los siguientes beneficios:

  • El acceso a todo un universo de posibilidades culinarias, a una “distancia” de unos pocos clics.
  • No es necesario moverse de casa para ir a buscar las viandas ya preparadas.
  • Los servicios de reparto suelen ser eficientes y rápidos.
  • Un considerable ahorro económico, respecto de los tradicionales restaurantes presenciales.

Los inconvenientes que se presentan con más frecuencia son:

  • Que los platos no lleguen con la temperatura adecuada, algo fácilmente solucionable.
  • Tiempos de espera elevados en los horarios punta: fines de semana y festivos, a mediodía y a última hora de la tarde.
  • Si la comida no es de nuestro gusto o presenta fallos de preparación, no es tan sencillo demostrarlo como cuando estamos sentados a la mesa de un restaurante.
  • Que la cocina del establecimiento no cumpla con los requisitos exigibles de higiene y salubridad.

El último inconveniente lo podemos evitar con facilidad: bastará con que tengamos la elemental precaución siempre de comprobar previamente que la cocina fantasma que vamos a seleccionar está debidamente legalizada.

Adicionalmente, no estará de más que echemos un vistazo a los comentarios de los usuarios verificados del restaurante a domicilio, algo que nos dará valiosas pistas sobre la calidad del servicio y de los alimentos.

Las cocinas fantasma en España, en  Agencia Taster

Algunos ejemplos del modelo dark kitchen en España

En nuestro país existen miles de cocinas fantasmas legalizadas, de diversas tipologías: locales especializados en productos sencillos como hamburguesas, kebabs o menús del día, restaurantes domiciliarios a la carta, dark kitchen de cocina internacional y sofisticados establecimientos de delicatessen.

A modo de ejemplo, estas son las quince cocinas fantasma que optan a ganar este año el galardón otorgado por la organización internacional The Best Digital Restaurants, en la categoría de mejores restaurantes virtuales de España:

  • Escalope Armando
  • Food Craft
  • Gabfoods
  • Goxo
  • Homie Delivery Asiático
  • La Gran Familia Mediterránea
  • Lobster and Roll
  • Mamua Kitchen
  • Piddy Delivery
  • Posdata Foods
  • Quilicuá Catering & Deco
  • Red Project Sushi
  • Suguru Sushi
  • Tuk Tuk Asian Street Food
  • Vicio

Como vemos, aunque a primera vista el término cocinas fantasma o dark kitchen no es demasiado sugerente, este tipo de establecimientos nos brindan la oportunidad de degustar, en la comodidad de nuestro domicilio y a precios más que razonables, cualquier tipo de plato, incluidos los más sofisticados.