El SEO de tu web es fundamental para conseguir una mayor visibilidad en internet gracias a mejorar las posiciones de tus URL en las páginas de resultados o SERP de Google. Con una auditoría SEO accederás a datos reales y precisos de cuál es el estado de tu web en relación con la optimización para motores de búsqueda. Este tipo de auditorías estudian puntos clave como la velocidad web, los backlinks, el uso de keywords, los enlaces internos o las URL rotas, entre otros elementos.
Si quieres conocer cuál es la situación de tu web en relación con los principales motores de búsqueda, necesitas apostar por profesionales como agenciataster.com. De esta forma podrás contar con una buena auditoría SEO que te aporte información valiosa para tomar las mejores decisiones y mejorar de forma notable tu posicionamiento en Google y otros buscadores.

Qué es una auditoría SEO y por qué es importante
Una auditoría SEO es un proceso realizado por profesionales del posicionamiento web y marketing digital que persigue conocer cuál es el estado de un sitio web con relación a su optimización para motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo.
Para mejorar el SEO, una auditoría es un proceso fundamental, pues se encargará de estudiar y valorar los aspectos más relevantes del sitio en lo que se refiere a los criterios de posicionamiento de los buscadores.
Son muchos los motivos por los que se debe realizar una auditoría SEO de un sitio web, siendo los principales:
- El crecimiento orgánico o natural no es el esperado (la web no está consiguiendo incrementar las visitas que provienen de Google y otros buscadores).
- El perfil de los usuarios que visitan la web no coincide con el target al que se dirige.
- La web no consigue mejorar su posición en las páginas de resultados de Google.
- La web ha sufrido un descenso en sus posiciones en las SERP.
- Conocer el estado de la web. Realizar una auditoría SEO es como obtener una radiografía de tu web, con información valiosa sobre su funcionamiento, contenido y rendimiento. Es la mejor forma de conocer cuál es el estado real de tu sitio y cuál es el impacto que está teniendo para los usuarios y para los propios buscadores.
Pasos a seguir para hacer una auditoría SEO
Contratar un auditor SEO o una buena agencia de marketing digital es fundamental para realizar una auditoría SEO eficiente que aporte información valiosa. El resultado de una auditoría de posicionamiento permitirá identificar errores y detectar oportunidades para mejorar y optimizar la web, consiguiendo que Google la posicione en mejor ranking en sus páginas de resultados.
Veamos cómo realizar una buena auditoría para mejorar el funcionamiento y posicionamiento de tu página web, e-commerce o blog.
Fijar los objetivos
En primer lugar, es importante definir cuáles son los principales objetivos que se persiguen con la auditoría SEO, pues así es más sencillo establecer los distintos procesos a seguir en la misma.
Analizar la competencia
Una parte importante de una auditoría SEO es el análisis de las webs de los principales competidores, pues con esta información se puede comparar con la propia web y así aplicar los cambios u optimizaciones más interesantes.
Keyword research
Un elemento imprescindible dentro de toda auditoría SEO es el estudio de palabras clave para identificar qué keywords se están posicionando, cuál es el impacto de estas palabras clave, y para identificar nuevas keywords interesantes para potenciar su posicionamiento (como long tails keywords relacionadas, por ejemplo).
Funcionamiento de la web
En toda auditoría SEO se debe realizar un análisis técnico de su funcionamiento, teniendo en consideración aspectos importantes como enlaces rotos, uso correcto de los atributos HTML, optimización de CSS, JavaScript y otras tecnologías web…
El SEO técnico permite obtener información clave para mejorar el funcionamiento de la web, garantizando un gran rendimiento y ayudando a mejorar la experiencia de usuario.
SEO off page
Los enlaces entrantes o backlinks deben ser parte importante dentro de una auditoría SEO, pues tienen un impacto directo en la autoridad de dominio del sitio y en su posicionamiento en Google.
Un análisis de los backlink de la web para detectar los tóxicos y los más beneficiosos para el sitio es parte indispensable de una auditoría SEO.
Informe de resultados
La conclusión de la auditoría SEO debe plasmarse en un informe que presente los resultados obtenidos. Esta información ayudará a tomar mejores decisiones en relación con la optimización para motores de búsqueda, consiguiendo que el posicionamiento de la web mejore de forma notable.
Conocer cómo hacer una auditoría SEO es imprescindible para conseguir información relevante que permita optimizar el sitio para mejorar su posicionamiento en Google. Apostar por una agencia profesional es la mejor alternativa para valorar el estado del SEO de tu web y para poder aplicar las mejores técnicas de optimización que permitan escalar posiciones en los principales buscadores web.